Permite pagar ante la Tesorería General de la República (TGR) las multas emitidas por la Dirección del Trabajo (DT) por infracciones cometidas en contra de las normas establecidas en el Código del Trabajo y otras leyes relacionadas.
El no pago de esta multa autoriza a la Tesorería a iniciar el proceso de cobranza administrativa y judicial.
¿A quién está dirigido?
Personas naturales o jurídicas sancionadas por la Dirección del Trabajo (DT).
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Clave tributaria, claveúnica o clave tgr.
- Esta multa se registra en un formulario 42.
¿Cuál es el costo del trámite?
No tiene costo, sólo el valor de la multa.
¿Qué vigencia tiene?
El trámite está disponible durante todo el año.
Marco Legal
Código del Trabajo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Internet y de forma presencial.
Guía Online
- Pagos
- Pagos de impuestos
- Impuestos fiscales
- Pago total deudas fiscales
Te dejamos acá un paso a paso.
Si tienes dudas, puedes comunicarte directamente con nosotros vía online o llamando a nuestro Contact Center: (02) 2768 9800, servicio disponible de lunes a viernes entre 08:30 y 18:30 horas.
Guía Oficina
1. Reúna los antecedentes requeridos.
2. Diríjase a una oficina de la Tesorería General de la República (TGR).
3. Explique el motivo de su visita: pagar una multa emitida por la Dirección del Trabajo (DT).
4. Entregue los antecedentes requeridos.
5. Como resultado del trámite recibirá un comprobante que deberá pagar en las oficinas de la Tesorería General de la República (TGR) o en las Instituciones Recaudadoras Autorizadas.
Persona natural
- Cédula de identidad vigente del interesado
Si el interesado no puede realizar el trámite podrá autorizar a un tercero, el cual deberá presentar los siguientes antecedentes
- Cedula de identidad vigente del mandatario (original y fotocopia).
- Copia de la cédula de identidad vigente del interesado.
- Poder notarial o simple (cuyo plazo máximo de vigencia son cinco días) que especifique que el mandatario se encuentra autorizado por el interesado para efectuar el trámite.
- Personas jurídicas:
Si el trámite lo realiza el representante legal
- E-RUT de la persona júridica.
- Cédula de identidad vigente del representante legal (si se encuentra actualizado en la base de datos de TGR) o de los socios (según corresponda) junto a la fotocopia simple del documento.
- Copia autorizada de constitución de la sociedad, cuya antigüedad no supere el año (incluyendo sus modificaciones).
- Certificado de vigencia de la sociedad en el registro de comercio.
- Certificado de vigencia del poder en el registro de comercio.
Si el trámite lo realiza una persona distinta al representante legal:
- Rut de la persona jurídica
- Cédula de identidad vigente del mandatario (original y fotocopia).
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente del representante legal.
- Poder notarial, en el que se indique que el mandatario se encuentra autorizado por el representante legal (registrado en la base de datos de la TGR) para realizar el trámite.
- Copia autorizada de constitución de la sociedad, cuya antigüedad no supere el año (incluyendo sus modificaciones).
- Certificado de vigencia de la sociedad en el registro de comercio.
- Certificado de vigencia del poder en el registro de comercio.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.