La exclusión de cobro es una forma de dar una solución temporal a casos sociales justificados, principalmente situaciones donde existe el riesgo de que el deudor y/o su grupo familiar, pierdan el inmueble que les sirve de casa habitación, producto del remate del mismo.
Esta suspensión se decretará por un plazo máximo de un año, teniendo en consideración los antecedentes aportados por el contribuyente y lo expuesto en los distintos informes que realizará el Servicio, la que podrá ser renovada, en caso de que se acredite que se mantienen las circunstancias tenidas en consideración al decretar la exclusión de cobro.
¿A quién está dirigido?
Contribuyentes (personas naturales y/o jurídicas) demandados en procesos de cobro, correspondientes a casos sociales justificados, que tienen como único bien embargado el inmueble en el que cohabita él y/o su familia, este corresponde exclusivamente a habitación, tiene un valor que no supera de manera considerable el monto de avalúo exento para el pago de contribuciones y los procesos seguidos en su contra, se encuentran con fecha de remate fijada o próxima a ser fijada.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- ClaveÚnica
- Los antecedentes que el contribuyente debe acompañar para este efecto, dependen de las circunstancias invocadas; sin embargo, en todos los casos debe acompañar un Informe Social sobre su situación socioeconómica, emitido por la Asistente Social de la Intendencia o de la Municipalidad en que el contribuyente tenga su domicilio (*)
Si la causa dice relación con enfermedades graves e incurables, se requiere asimismo la presentación de los certificados médicos que den constancia de este hecho.
Nota: El documento marcado con (*) es opcional durante la vigencia del Estado de Excepción Constitucional (por Pandemia).
¿Cuál es el costo del trámite?
No tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Sitio web del Servicio de Tesorerías y Oficinas de todo el país
Tiempo de realización
El plazo es de 15 días hábiles siguientes a su recepción, siempre que la TGR cuente con todos los antecedentes necesarios para ello. En caso de requerir documentos adicionales, el plazo antes indicado no se considerará.
Guía Online
- Ingrese al sitio Web de Tesorería General de la República (TGR) y seleccione menú, Cobranza, opción Trámites de Cobranza, elija “Solicitar exclusión temporal del proceso de cobro”.
- Pinche “ir al trámite”.
- Registre su clave única.
- Complete el formulario que aparece en pantalla, al marcar siguiente tendrá el respaldo de la solicitud remitida a TGR.
- En respuesta a su solicitud, recibirá un correo electrónico informando el resultado de su petición. Este correo electrónico puede tener un documento adjunto, en caso contrario esta información será remitida por carta certificada
Te dejamos acá un paso a paso.
Guía en oficinas
- Reúna los antecedentes mencionados para realizar la presentación “Solicitar exclusión temporal del proceso de cobro”.
- Diríjase a las oficinas de la Tesorería Regional o Provincial más cercana a su domicilio. Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:40 a 14:00 horas, excepto Tesorería Provincial de Viña del Mar de 8:30 a 13:30 horas.
- Explique al funcionario el motivo de su visita “Solicitar copia de parte o todo el expediente administrativo”.
- Entregue los antecedentes mencionados para el ingreso del trámite.
- El funcionario le indicará el número de la solicitud remitida a TGR.
- En respuesta a su solicitud, recibirá un correo electrónico informando la respuesta a su petición. Este correo electrónico puede tener un documento adjunto, en caso contrario esta información será remitida por carta certificada.