La exclusión de proceso de cobro permite que durante la vigencia de la misma, no se realicen actuaciones que tengan por objeto continuar con este proceso.
Contribuyentes (personas naturales y/o jurídicas) demandado/as en procesos de cobro, que corresponden a casos de carácter socioeconómico, donde existan graves circunstancias, principalmente, la situación en la cual el continuar con la ejecución, implique dejar al deudor y/o su familia sin un lugar donde habitar.
Los solicitantes deben corresponder a deudores/as que tienen como único bien embargado el inmueble en el cual cohabita el/ella y/o su familia y dicho inmueble debe tener un valor que no supere de manera considerable el monto de avalúo exento para el pago de contribuciones y debe comprobarse que su uso corresponde exclusivamente a habitación. Atendido a que la exclusión de cobro es una medida de carácter excepcional, los casos remitidos deben corresponder a deudores cuyas demandas se encuentran en una etapa avanzada del proceso de cobro, es decir, demandas que se encuentran con fecha de remate fijada o próxima a ser fijada.
-
Si es persona natural representada por un tercero o persona jurídica debe adjuntar:
- Carta poder otorgada ante Notario o Poder Notarial: Tratándose de poderes y mandatos otorgados por escrito, en los cuales la firma del poderdante y mandatario aparecen autorizados ante notario, tendrá una vigencia de 6 meses contados desde su otorgamiento y para el o los trámites que en él se señalan. Vencido el plazo deberá otorgarse uno nuevo.
- Escritura pública: 1 año contado desde la fecha de su otorgamiento y para las diligencias que en ella se señalen. Transcurrido el plazo, su vigencia se acreditará anualmente, mediante certificación que debe estampar el respectivo notario o Archivero Judicial
- ClaveÚnica
- Los antecedentes que el contribuyente debe acompañar para este efecto, dependen de las circunstancias invocadas; sin embargo, en todos los casos debe acompañar un Informe Social sobre su situación socioeconómica, emitido por la Asistente Social de la Intendencia o de la Municipalidad en que el contribuyente tenga su domicilio o ficha registro social de hogares emitida por Ministerio de Desarrollo Social.
- Si la causa dice relación con enfermedades graves e incurables, se requiere asimismo la presentación de los certificados médicos que acrediten el hecho.
En TGR nuestros trámites y servicios son sin costo para ti |
El plazo es de 12 días laborales siguientes a su recepción, siempre que la TGR cuente con todos los antecedentes necesarios para ello. En caso de requerir documentos adicionales, el plazo antes indicado se podría ampliar. Se entiende por días laborales a los días hábiles en formato de 9 horas, desde las 8:30 a las 17:30 de lunes a viernes
En línea y presencial
- En línea
- Ingrese a tgr.cl
- Seleccione menú, Cobranza, opción Trámites de Cobranza, elige “Solicitar exclusión temporal del proceso de cobro”.
- Pinche “ir al trámite”.
- Registra tu clave única.
- Complete el formulario que aparece en pantalla, al marcar siguiente tendrá el respaldo de la solicitud remitida a TGR.
- En respuesta a su solicitud, recibirá un correo electrónico informando el resultado de su petición. Este correo electrónico puede tener un documento adjunto, en caso
.
Ya sabes que es Solicitar exclusión temporal del proceso de cobro. Ahora ¿Qué quieres hacer?
Preguntas relacionadas
Los abonos o pagos fraccionados no suspenden las acciones de cobro. El único acuerdo de pago que suspende las acciones de cobro, mientras se encuentre vigente, es el convenio de pago.